
Donibane Garazi y sus alrededores
Donibane Garazi eta bere haranak
El Valle de Garazi, también conocido como 'Pays de Cize' en francés, es una región de Baja Navarra que tiene como epicentro y capital a Donibane Garazi, ciudad catalogada como una de las Más Bellas de Francia.
El Camino de Santiago y el GR10 atraviesan esta región, que está flanqueada por la frontera española a un lado y por el Valle de Baigorri al otro. Es también la cuna de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Irulegi, cuyos viñedos se pueden apreciar en las terrazas que adornan las laderas de este entorno montañoso.
Tierra de patrimonio y gastronomía
Ondarea eta gastronomia
El Valle de Garazi es la región más al sur de la provincia de Baja Navarra. Al oeste confluye con el Valle de Baigorri, por el sur hace frontera con España y hacia el este sus tierras se extienden hasta Oztibarre. Se trata de una región de renombre, entre otras, porque es el bastión de la DOP (Denominación de Origen Protegida) del vino de Irulegi. Sin duda, la ciudad de Donibane Garazi, con su genuina ciudadela, es su mayor atractivo. El camino Francés (GR 65) atraviesa este valle en dirección a Santiago de Compostela.
Una posición estratégica
Donibane Garazi ('Saint-Jean-Pied-Port' en francés) fue fundada en el siglo XII. Por aquel entonces este pueblo formaba parte del Reino de Navarra, cuya capital era Pamplona. La localidad bajo-navarra tenía una posición estratégica, a los pies de los Pirineos, que hacía de ella un enclave de vital importancia a la hora de vigilar tanto la zona norte del reino como las fronteras con el Reino de Francia. El Valle de Garazi era conocido desde la época romana, como lo atestiguan los vestigios descubiertos en Donazaharre o la torre-trofeo de Urkulu construida por los romanos cerca del collado de Arnoztegi. El pueblo de Irisarri, también en el Valle de Garazi, es testigo de ese pasado con su antigua comandancia de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén o Sanjuanistas (caballeros templarios).
Región montañosa
El río Errobi atraviesa el valle y su proximidad con las montañas hacen de esta región un lugar idóneo para el descenso de cañones y la espeleología. Las rutas son numerosas y variadas. Las localidades de Jatsu e Izpura son un buen punto de partida para visitar tanto los viñedos de Irulegi como el pico de Arradoi. El sendero que marca el GR10 ofrece la posibilidad de entrelazar las localidades de Ezterenzubi y Baigorri, partiendo desde Donibane Garazi. Por otro parte, subiendo hasta el collado de Arnoztegi podrá visitar la torre-trofeo de Urkulu dando un paseo sin ningún tipo de complicación. Esta torre fue construida por los romanos en el siglo I a.C y se encuentra a 1400 metros de altitud. En la frontera con España, cerca del puerto de Organbide, la gruta de Harpea es fácilmente reconocible por tener una forma realmente particular.
Dos valles
Bi haran

La región de Garazi incluye dos valles, cada cual con sus propias características. Por un lado está el valle de Ergarai, con los pueblos de Mendibe, Behorlegi y Lekunberri. Gracias a su proximidad con la selva de Irati, estos pueblos se prestan al senderismo y al descubrimiento de los productores de queso de oveja de Ossau-Iraty. El cuanto al valle de Ezterenzubi, compuesto por las localidades de Ezterenzubi y Eiheralarre, destaca por el GR 10 y el GR 65, dos conocidas rutas de senderismo que atraviesan estas tierras.
Como llegar
Nola etorri
Todos los medios son buenos para venir a pasar unos días en el País Vasco: en tren, en coche, en avión e incluso a pie para algunos.
¿Cómo llegar?