
Baiona, una ciudad de confluencias
Baiona
Sus calles llenas de vitalidad, limpias y ajardinadas, sus muelles, sus terrazas soleadas con vistas a los ríos Aturri o Errobi... Baiona ('Bayonne' en francés) es en sí misma una invitación a viajar. Rica en tradición gastronómica y festiva, tanto vasca como gascona, Baiona representa el placer de lo cotidiano.
Gracias a su carácter y su patrimonio cultural milenario, Baiona le ofrecerá una experiencia agradable y sorprendente a la vez.
¡Baiona es además un excelente punto de partida para salir a descubrir el País Vasco!
una ciudad rebosante de historia y arte
Un patrimonio histórico único
Baiona debe toda la grandeza de su patrimonio a su historia. Una historia, la de esta ciudad amurallada de más 15 siglos de antigüedad, que está íntimamente ligada a su localización geográfica, en la confluencia de los ríos Aturri y Errobi y muy cerca también de la frontera con España. Su clasificación como 'Ciudad de Arte e Historia' es un reconocimiento a sus 2000 años de Historia y a la riqueza de su patrimonio.
¡No pierda de vista al guía! A lo largo de todo el año y sin interrupción nuestros guías le propondrán diversas visitas que le descubrirán la apasionante historia de esta ciudad. Duración aproximada de 2 horas y una tarifa de 7 euros por persona.
Sus monumentos religiosos

La catedral de Sainte-Marie y sus dos torres dominan toda la ciudad. De influencia champañesa, destaca sobre el resto de edificios religiosos góticos de la zona, probablemente gracias a los conocimientos y a la influencia de los peregrinos que recorrieron esta ciudad en su camino hacia Santiago de Compostela. Su claustro, de estilo extravagante, es uno de los más amplios de toda Francia. El palacio episcopal que tiene justo enfrente así como las iglesias de Saint-André y Saint-Sprit tienen una impronta religiosa muy similar.
Ciudad amurallada

Verdadero cinturón de antiguas piedras pulidas por siglos de historia, las murallas marcan el territorio que ocupó esta ciudad en tiempos pretéritos. Reorganizadas con el paso de los siglos, fue sobre todo Vauban quién daría a las murallas de Baiona su configuración actual. El Château-Vieux, construido sobre las ruinas del antiguo claustro romano, es una enorme fortaleza medieval situada en pleno corazón de la capital labortana. El Château-Neuf, que domina a la Petite Bayonne o Baiona Ttipia desde lo alto, fue edificado por Carlos VII justo después de la Guerra de los Cien Años. En cuanto a la Ciudadela, obra de Vauban, su puerta principal mira al sur y ofrece unas vistas impresionantes.
Nuestros museos
- Museo vasco y de la historia de Baiona : fundado en 1922, alberga multitud de objetos meticulosamente elegidos y repartidos en 20 salas temáticas que explican las tradiciones de la sociedad vasca y la historia de Baiona.
Contacto. : www.musee-basque.com
- Museo Bonnat-Helleu : es el museo de bellas-artes de la ciudad de Baiona. Está temporalmente cerrado al público debido a las obras de remodelación que están desarrollando en su interior.
De compras
Una ciudad llena de comercios y de vida

Baiona atesora una importante tradición comercial : una combinación de grandes marcas y tiendas con carácter y tradición jalonan todo el casco antiguo, peatonalizado y muy bien preservado. No hay más que detenerse frente a los escaparates para sucumbir ante la tentación de una hermosa pieza de lencería vasca, el encanto de los objetos que ofrecen las tiendas de antigüedades que rodean la catedral o la llamada de las exquisiteces locales que se exponen en el mercado de Baiona, construido este último al más puro estilo Baltard. Y es que en Baiona encontraremos de todo, desde sombreros a zapatos, y para todos los gustos y edades. Las librerías también son abundantes y de calidad, las joyerías originales y después de una buena sesión de compras... qué mejor que tomar algo en alguna de las terrazas que abundan por sus calles.
La tienda de la oficina de Turismo
La tienda que ofrece la Oficina de Turismo de Baiona, habitualmente muy concurrida, permite al visitante encontrar regalos o souvenirs del País Vasco. Carteles de las fiestas de Baiona, camisetas, pimiento de Ezpeleta... ¡En esta tienda encontrará como llevarse un trocito del País Vasco a su casa!
Una ciudad gourmet
Baiona cuenta con una merecida reputación gastronómica. Un amplio elenco de chefs le dará la bienvenida con sus especialidades, que no lo dude, satisfarán los paladares tanto de los amateurs como de los más sibaritas. Desde el simple 'pintxo' a los platos más elaborados, todo ello en el marco de una gastronomía que prioriza los productos locales y que es realmente sabrosa, no tardará en encontrar lo que busca... Es más, !el deseo de volver no le abandonará jamás! ¡Anímese y descubra nuestros restaurantes! Sidrerías, restaurantes de renombre, tradicionales o exóticos... Baiona tiene la fortuna de contar en su haber con una impresionante cantidad de referencias gastronómicas. Además, al igual que en España, podrá degustar un sinfín de tapas en la barra de algunos de los bares de la ciudad. Si se siente algo perdido ante semejante oferta, no dude en preguntar a los lugareños que le guiarán gustosamente.
Baiona y el chocolate
Internacionalmente conocida por su jamón, Baiona puede presumir también de ser la capital histórica del chocolate en Francia desde hace más de 400 años. De hecho, aproveche su estancia en Baiona para conocer esta magnífica historia a través de nuestros guías especializados en la materia.
Para comer o para beber, el chocolate de Baiona debe su reputación a la calidad de sus materias primas y a la precisión de sus mezclas, cuyo resultado es un excelente chocolate negro y algo amargo con un alto contenido en cacao. En la actualidad la ciudad cuenta con siete chocolaterías de referencia. Agrupadas en el gremio de chocolateros de Baiona y con la inestimable ayuda de la Academia del Chocolate, trabajan codo a codo para promover las virtudes del chocolate de Baiona organizando, entre otras, las famosas jornadas del chocolate.
Baiona y el jamón
Cuenta la leyenda que en el siglo XIV un jabalí abatido por Gaston Phoebus cayó en los manantiales de agua salada de Salies. La temporada siguiente, ese mismo jabalí fue encontrado en buen estado de conservación por un grupo de cazadores. Es así como descubrieron la mejor de las sales y sus virtudes gastronómicas... desde entonces, gracias al dinamismo del puerto de Baiona exportamos el famoso jamón al mundo entero. 'Jambon de Bayonne' es una denominación que protege y defiende la reputación de este producto. Desde 1998 una Identificación Geográfica Protegida (IGP, por sus siglas en francés) protege al jamón de Baiona bajo una estricta lista de condiciones. Nuestros productores locales les recibirán con los brazos abiertos para mostrarles su trabajo y darles a degustar este excelente producto.
Baiona, ciudad verde

Los peatones, dueños y señores
Baiona cultiva con mucho mimo y entusiasmo su tradición comercial en el centro histórico de la ciudad, totalmente peatonal y bien cuidado, para poder disfrutar callejeando por sus calles con total tranquilidad. ¡Es todo un placer deambular por sus viejas calles y hacer las compras a cielo descubierto!
Autobuses eléctricos
Desde hace ya años Baiona trabaja para reducir el tráfico de vehículos en sus calles. Fácilmente reconocibles gracias a su color naranja, los autobuses eléctricos de la ciudad atraviesan la ciudad de cabo a rabo. Son totalmente gratuitos y funcionan todos los días de 07:30 de la mañana hasta 19:30 de la tarde, salvo los domingos y días festivos. Con una frecuencia de 6 minutos, podrá llegar tanto al centro de la ciudad como a los lugares de referencia echando mano de este servicio : los museos, la iglesia de Saint-André, la catedral y el Château-Vieux, entre otros, estarán más a mano gracias a los autobuses eléctricos.
Paseos en bici
En Baiona más de 40 kilómetros de carril bici están a su entera disposición : una manera simple y cómoda de descubrir la ciudad en total libertad. 'Vélibleu' es un servicio de alquiler de bicis eléctricas puesto en marcha por la Comunidad de Aglomeración del País Vasco. Es posible realizar estos alquileres de corta duración en los diversos puntos de alquiler repartidos por todo el litoral, desde Hendaia a Tarnos. En Baiona, en concreto, existen dos estaciones de Vélibleu, una de ellas está en la estación de tren del barrio de Saint-Sprit y la otra a orillas del Aturri, frente al ayuntamiento.
Los parques y espacios naturales
La naturaleza está omnipresente en toda la ciudad enriqueciendo su biodiversidad y su entorno. La multitud de parques y jardines que ofrece la capital labortana, tanto por su diversidad como por su riqueza vegetal, invitan al visitante a soñar y relajarse. Intrínsecamente unida a la calidad de vida que ofrece Baiona, la arboleda que crece en sus calles, parques y jardines aumenta cada año. El servicio de espacios verdes de la ciudad gestiona 180 hectáreas de césped, parterres, campos de deporte y parques, y lo hace con un enfoque de desarrollo sostenible cultivado por un grupo de jardineros municipales preocupados por su entorno y el medioambiente.
La llanura de Ansot, el Museo de historia natural, el jardín botánico, la Avenida Leon Bonnat... ¡en sus manos está descubrirlos!
Baiona y su pasión por el deporte
- La pelota : en Baiona el deporte rey se practica en los frontones al aire libre desperdigados a lo largo y ancho de toda la ciudad o en sus trinquetes. Uno de ellos, el trinquete de St André, ubicado en pleno corazón de la Petit Bayonne o Baiona Ttipia, es el más antiguo de Francia. Por su parte, el trinquete moderno fue el primero del mundo en tener una cancha protegida por paredes de cristal.
- El remo : el remo sigue siendo el deporte con mayor arraigo en la ciudad y se practica desde hace mucho tiempo en las aguas de los ríos Errobi y Aturri. Así las cosas, en 1875 surgió la 'Société Nautique de Bayonne' y 30 años después nacería un club que le haría competencia, el 'Aviron Bayonnais'.
- El golf : Con más de 10 campos en las inmediaciones de Baiona, el País Vasco es un lugar de referencia para los aficionados al golf. El Club de Golf Makila, situado a 3 km del centro de la ciudad y diseñado por el arquitecto Rocky Roquemore, ofrece un espacio para el disfrute de este deporte en el corazón de un paraje natural con vistas a los Pirineos. No muy lejos de allí, el campo de golf de Txiberta es uno de los más bellos de Europa. En cuanto al campo de golf de Biarritz 'Le Phare', además de ser uno de los más antiguos de toda Francia, tiene reputación internacional.

El rugby : Entre Baiona y el rugby existe una historia de amor que no se apaga nunca. De hecho, el club del 'Aviron Bayonnais' es uno de los símbolos de la ciudad. Representa la imagen más deportiva, dinámica y festiva de la ciudad. Campeón de la Segunda División francesa de rugby en el año 2019 y por lo tanto, de vuelta a la categoría reina del rugby francés, merece la pena acudir a uno de sus partidos y descubrir el fabuloso ambiente que se forma en las gradas del campo Jean Dauger.
Su faceta más Street Art
Durante su estancia en Baiona no olvide visitar los numerosos murales y las múltiples intervenciones artísticas que decoran la ciudad. ¡Solamente en Baiona existen más de 80 obras de arte urbano!
Festival "Points de Vue"

Impulsado por el centro de arte Spacejunk de Baiona, el Festival 'Points de Vue' tiene por objetivo visibilizar el street-art o arte urbano del País Vasco gracias a una selección de artistas internacionales. Desde hace 3 años, esta cita cultural es una oportunidad para descubrir las distintas facetas de este movimiento de escala planetaria que Spacejunk ha contribuido a poner de relieve y que ya forma parte de una de las corrientes artísticas más importantes de nuestro tiempo. Desde el graffiti hasta el nuevo muralismo, el objetivo de este acontecimiento para todos los públicos es bien simple : dar a conocer el panorama actual del arte urbano y sensibilizar al público en torno a este disciplina en plena expansión.
De visita obligada
